LITERATURA PREHISPANICA CULTURA AZTECA
TALLER LENGUA CASTELLANA
.CULTURA AZTECA
¿POR QUE ELEGIMOS LA CULTURA AZTECA?
Nos gusto ya que su cultura y economía fueron muy prosperas, se desarrollaron avanzadas técnicas agrícolas, se fomento la industria textil y minera ,se estableció un floreciente comercio de alimentos, artesanía y esclavos y se levantaron singulares construcciones arquitectónicas como las pirámides escalonadas .
¿De que habla la cultura azteca?
Esta cultura proviene de la civilización Mesoamericana; la palabra "Azteca" procede de una legendaria tierra del norte llamada "Aztlán". Los Aztecas fueron un pueblo que por medio de alianzas militares con otros grupos y poblaciones se expandieron rápidamente y dominaron el área central y sur del actual México entre los siglos XIV y XVI.
Esta civilización procedía del noreste de América y creó un imperio en el siglo XV en México. Su población se organizaba en pequeños clanes nómadas y eran especialistas en la caza.
El "Imperio Azteca" abarcó México y gran parte de América Central. Después de enfrentar varias persecuciones los Aztecas se establecieron en la laguna de Texococo donde fundaron en el año 1,325 la ciudad de Tenochtitlán.
Organización social y política
El Tlatocán o "Gran Consejo" era el organismo más importante del Imperio Azteca. Dentro de las funciones del Tlatocán se encontraban las de índole administrativas y judiciales.
Una de las misiones importantes del Tlatocán consistía en crear un consejo de cuatro miembros con la potestad de elegir al jefe de estado (Tlatecuhtli), que era una especie de emperador.
Es de conocimiento general que el sistema de los Aztecas era una monarquía electiva no hereditaria, sus emperadores eran de familias nobles. El imperio Azteca estaba conformado por tres ciudades: Tenochtitlán, Tetzcoco y Tlacopán.
Las provincias formaban el territorio que pagaba impuestos al estado. La manera de pagar podía ser por medio de alimentos, vestidos, esclavos, metales, entre otros.
La familia
Desde su nacimiento los Aztecas pertenecían a un clan que estaba formado por familias que compartían intereses comunes. La mujer podía contraer matrimonio desde los 16 años de edad a diferencia del hombre que tenía que cumplir los 20 años para formar su familia.
Los principales alimentos de los Aztecas eran las tortas de maíz, el ají, carnes de aves, entre otros. Los Aztecas no poseían ganado y por ello no degustaban de la leche y el queso. Ellos se acostumbraron a comer los alimentos de forma asada o hervida.
Los Aztecas eran politeístas. Los dioses Aztecas se consideraban polifacéticos ya que no tenían un lugar definido, ellos los ubicaban en el cielo y creían que tenían un carácter bondadoso o maléfico.
Datos importantes
Dentro de la información valiosa de los Aztecas se puede mencionar la que hace referencia al arte, la escultura, la cerámica, la arquitectura, entre otras.
El arte azteca se caracterizaba por ser violento y mudo. Además, estaba compuesto por numerosos símbolos.
La escultura era monumental y estaba estrechamente asociada a las grandes construcciones arquitectónicas.
La cerámica era reconocida por ser una expresión popular, generalmente se enfocaba en la representación de figuras humanas y de divinidades.
La arquitectura de los Aztecas tuvo su máxima expresión en Tenochtitlán. Considerado uno de los centros urbanos mejor planeados entre todas las culturas americanas. Tenochtitlán significa "lugar donde los cactus crecen sobre las rocas" y era una aldea de cabañas construidas con caña.
¿EN QUE NOS HACE PENSAR LA CULTURA AZTECA?
Son valiosos de la cultura azteca, me pregunto como le hicieron para adquirir las personas un conocimiento tan increíble y para que mantengan esa transferencia de generación en generación, es la reflexión que se basa en la observación de los que sucede en su territorio
¿POR QUE NOS GUSTO LA CULTURA AZTECA?
Nos gusto porque desarrollaron una economía basada en la imposición de tributos, la tecnología agrícola y el comercio. Tuvieron una religión politeísta que influenciaba todos los aspectos de la vida social y política. Profundizaron los conocimientos en astronomía y crearon un sistema de escritura propio, también por su literatura eran representaciones artísticas para registrar su propia historia, utilizando una escritura de ideogramas y signos